Proceso de creación de una escultura policromada del siglo XVII
- Ruth Albarrán
- 8 ene 2015
- 1 Min. de lectura
La escultura policromada española del siglo XVII estaba destinada a aparecer tan real como fuera posible. En comparación con la de bronce o mármol, las imágenes esculpidas y pintadas de madera, a menudo con ojos de vidrio y peluca, lograban un gran realismo.
Los artistas estaban especializados en técnicas específicas de policromía española como el estofado ( técnica de policromar la madera utilizando pan de oro como fondo sobre el que se pintaba al temple para crear tejidos de seda ricos con dibujos) y las carnaciones (se aplicaba pintura al óleo en manos, pies y rostro para aplicación mezcla y aplicación de pintura de aceite para los labios , el cabello y las modulaciones de la la piel).
Obtenga más información acerca de estas técnicas en este video del Museo Getty.
Comments