top of page
Buscar

"Fondo para un caballero" de Emilio Cano

  • Foto del escritor: Ruth Albarrán
    Ruth Albarrán
  • 18 feb 2015
  • 1 Min. de lectura

el hombre de la mano en el pecho.JPG

En estos días ha trascendido, entre el mundillo de la cultura, un apunte colgado por el Ge-iic Grupo Español de Conservación en facebook.

En "una actividad no exenta de polémica" el no familiarizado con la restauración se dará cuenta de que no hace falta irse a la parroquia de algún pequeño pueblo de la península para encontrarse con una intervención, digámoslo suavemente, controvertida.

En este artículo se nos recuerda lo sucedido en algunas obras importantes del Patrimonio español... la Gioconda del Prado, el San Sebastián de El Greco, el Cantar del Mío Cid, los Cantorales de la Biblioteca Nacional, el Caballero de la mano en el pecho de El Greco...

primer folio del Cantar conservado en la BNE.jpg
gioconda_3_prado_c.jpg_1306973099.jpg
1112a2852f.jpg

Lo sucedido en el Prado con este último, supuso un gran cambio en la imagen que todos teníamos de la obra. La limpieza llevada a cabo en 1996 tuvo sus defensores y sus detractores y el asunto acabó saltando al mundo de la política con una gran repercusión en la prensa de la época

En 2010 el director de cine Emiliano Cano desempolvó la historia de la restauración del caballero y realizó un interesante documental sobre el tema: "Fondo para un caballero", que os recomiendo ver en su página en la que además ha colgado abundante documentación sobre el documental y la historia del cuadro.

Como siempre, el debate está abierto…

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
bottom of page